Como parte del proyecto transversal de Ciencias de la sección Bachillerato, el pasado 24 de septiembre los alumnos de Mano Amiga Guadalajara participaron en la Cuarta Edición de la Cumbre Internacional de la Fauna Silvestre 2025, un encuentro de talla internacional en defensa de la biodiversidad.
Durante las distintas ponencias, los jóvenes reflexionaron sobre la importancia de sumar esfuerzos en la conservación de la vida silvestre, comprendiendo que cuidar de los animales, sus hábitats y ecosistemas es también proteger la vida humana y la de futuras generaciones.
Esta edición puso especial énfasis en los animales nocturnos y su papel en el equilibrio ecológico, consolidándose como un referente internacional al reunir a instituciones, especialistas y activistas de distintos continentes.

Al finalizar las conferencias, los estudiantes recorrieron los 35 estands temáticos e ingresaron al museo itinerante de herpetofauna con forma de serpiente cascabel. Tras un momento de convivencia y refrigerio regresaron entusiasmados por seguir conociendo y valorando la riqueza de la vida en todas sus especies.
“Desde nuestra libertad podemos apoyar para hacer conciencia en las personas a nuestro alrededor.” – Miriam Montserrat González Espinoza, 3er. semestre.

“Es importante defender a cada especie porque todos forman parte de una cadena alimenticia. Aprendí algunas regulaciones en cuanto a peletería dadas por la SEMARNAT y lo que más me gustó a mí fueron las serpientes.” – Christopher de Jesús Morales Bernal, 3er. semestre.
Con esta experiencia, Mano Amiga Guadalajara reafirma su compromiso de formar jóvenes con conciencia social y ecológica, capaces de promover el cuidado de la Casa Común desde la ciencia y los valores humanos.






