El 18 de agosto de 2025, la Red de Colegios Mano Amiga llevó a cabo, de manera virtual, su Capacitación anual de Ambientes Seguros. En el evento participaron colaboradores de 21 colegios en México y Guatemala, incluyendo a docentes, directivos, personal administrativo, de limpieza y mantenimiento, así como al equipo de las oficinas centrales, Consagradas y Capellanes.
Las ponencias estuvieron a cargo de Ana Patricia De León García, coordinadora de Ambientes Seguros Mano Amiga, Iliana Del Ángel Ramírez e Hilda Serrano Hernández, coordinadoras Regionales de Formación Integral Mano Amiga.
La capacitación se centró en los siguientes temas clave:
- Origen de AS: Informando sobre las graves consecuencias del abuso a menores y la necesidad ineludible de una cultura de protección y cuidado del menor.
- Política de AS: Se presentó la política de ambientes seguros, que incluye el Código de Conducta para cualquier persona que esté en contacto con menores, y se explicaron los protocolos de actuación ante el reporte de una transgresión a dicho código.
- Código de Conducta: Se dedicó un espacio para la lectura, análisis y reflexión del código de conducta y las consecuencias de incumplirlo.
- Figura del Responsable de AS en colegios: Se dio a conocer la figura del Responsable de Ambientes Seguros en cada colegio, quien tiene la tarea de velar por el cumplimiento de la Política de AS y el cronograma de actividades de prevención.
- Prevención: Se invitó a los colaboradores a sumarse en las actividades preventivas, la prevención nos involucra a todos.
La Red de Colegios Mano Amiga reafirma su compromiso con la protección de la integridad y dignidad de sus alumnos, implementando acciones continuas para mantener ambientes seguros en todos sus colegios. La capacitación y participación activa de cada colaborador son pilares fundamentales en la estrategia de prevención contra todo tipo de abusos.